Si alguna vez has visto protectores solares con FPS 60, 80, 90 o incluso 100, es posible que te hayas preguntado si realmente ofrecen una protección superior o si es solo una estrategia de marketing. La realidad es que la nomenclatura correcta para los factores de protección solar (FPS) tiene un límite y, según la ciencia, los números extremadamente altos pueden ser engañosos.
En este artículo, te explicamos cómo funcionan los niveles de protección solar, cuál es su límite real y por qué las etiquetas con FPS 60, 80 o 95 no son correctas según los estudios dermatológicos y normativas internacionales.
¿Qué es el FPS y cómo se mide?
El FPS (Factor de Protección Solar) es un índice que indica cuánto tiempo puede estar una persona expuesta al sol sin quemarse en comparación con si no usara protector solar.
Por ejemplo, si tu piel normalmente se enrojece tras 10 minutos de exposición sin protección, un FPS 30 te permitiría (en teoría) estar 30 veces más tiempo sin quemarte (10 min × 30 = 300 min).
Sin embargo, la protección solar no aumenta de manera proporcional con el número del FPS. Es decir, un FPS 100 no protege el doble que un FPS 50.
La protección real de los niveles de FPS según la ciencia.
Estudios y regulaciones internacionales, como las de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) y la ECHA (Agencia Europea de Sustancias Químicas), han demostrado que la diferencia de protección entre un FPS 50 y un FPS más alto es mínima:
✅ FPS 15→ Bloquea 93% de los rayos UVB
✅ FPS 30→ Bloquea 96% de los rayos UVB
✅ FPS 50→ Bloquea 98% de los rayos UVB
🚫 FPS 60, 80 o 100 → No aumenta significativamente la protección (apenas fracciones adicionales del 1%)
Esto significa que un FPS 100 no bloquea el doble de rayos UV que un FPS 50, sino que solo mejora un 1% o menos la protección, lo que no representa una diferencia relevante en términos clínicos.
¿Por qué no existen FPS 60, 80 o 95?
Los organismos reguladores como la FDA y la Unión Europea establecen que los protectores solares deben etiquetarse con FPS 15, 30 o 50, y cualquier valor superior a 50 debe etiquetarse como “FPS 50+”. Esto se debe a que:
- FPS superiores a 50 no aportan una protección significativamente mayor, como vimos en los estudios.
- Son confusos para los consumidores, ya que pueden generar una falsa sensación de seguridad y hacer que las personas no reapliquen el producto con la frecuencia necesaria.
- No existen pruebas científicas concluyentes que respalden beneficios adicionales más allá de FPS 50.
Por eso, si ves un protector solar con FPS 60, 80 o 95, es posible que sea un error de etiquetado o una estrategia de marketing para vender más.
¿Cuál es la mejor protección solar?
🔹 FPS 30 o 50 es suficiente para una protección efectiva contra los rayos UVB.
🔹 Reaplicar cada 2 horas es más importante que usar un FPS más alto.
🔹 Elige protectores con “amplio espectro” para proteger contra UVA y UVB.
🔹 Usa la cantidad correcta (una cucharadita para el rostro y una onza para el cuerpo).
Protectores solares Dermavive: Protección efectiva para cada necesidad
En Dermavive, comprendemos la importancia de una protección solar adecuada y efectiva. Por ello, ofrecemos una línea de protectores solares diseñados para adaptarse a diferentes tipos de piel y necesidades:
1. Protector Solar Gel Toque Seco
– FPS 50+: Bloquea el 98% de los rayos UV, previniendo quemaduras solares y envejecimiento prematuro.
– Textura mate: Ideal para pieles sensibles mixtas a grasas, evitando el efecto brillo.
– Beneficios adicionales: Contiene un inmunoprotector derivado de algas marinas que reduce el daño en el ADN celular.
– Características: Libre de parabenos, fragancias, oxybenzona y octinoxato; no obstruye poros y está dermatológicamente comprobado.
2. Protector Solar Gel Color Toque Seco
– FPS 50+: Ofrece la misma protección efectiva contra los rayos UV.
– Función adicional: Unifica, oculta y matifica las imperfecciones de la piel, proporcionando un tono homogéneo.
– Textura y beneficios: Proporciona suavidad extrema, control de la oleosidad y uniformidad en la piel.
– Características: Al igual que el anterior, es libre de parabenos, fragancias, oxybenzona y octinoxato; no obstruye poros y está dermatológicamente comprobado.
3. Protector Solar Loción Family
– FPS 50+: Combina cinco efectivos bloqueadores que absorben, dispersan y reflejan las radiaciones UVA y UVB.
– Resistencia al agua: Ideal para actividades al aire libre y adecuado para pieles sensibles.
– Beneficios adicionales: Actúa como emoliente y suavizante de la piel, ofreciendo protección contra radicales libres y estrés oxidativo.
– Características: Libre de parabenos, fragancias, oxybenzona y octinoxato; no obstruye poros, es resistente al agua y está dermatológicamente comprobado.
Conclusión
Los protectores solares con FPS 60, 80 o 90 no tienen respaldo científico ni regulaciones internacionales que los validen. Un FPS 50+ ya representa la máxima protección efectiva, y lo más importante no es el número, sino usarlo correctamente y reaplicarlo frecuentemente. En Dermavive, ofrecemos opciones de alta calidad adaptadas a tus necesidades para que te protejas inteligentemente del sol.